Endodoncia

Es la rama de la odontología que se ocupa del interior del diente. La palabra endodoncia proviene del griego: endo- (dentro de) y odonto- (diente) y hace referencia al manejo de la afectación de los tejidos internos del diente: Pulpa con los vasos y el nervio propios de la pieza.

endodoncia1¿Cuándo y por qué se necesita la endodoncia?
Tradicionalmente, cuando la caries o una herida en el diente llegaba a la pulpa (parte noble y más interna del mismo), debía ser extraído de inmediato. Hoy en día, la endodoncia permite salvar y conservar el diente original en muchas ocasiones. En estos casos, el endodoncista, generalmente, deberá acceder al interior de la pieza dental y extraer completamente todo el tejido pulpar, es decir, va a limpiar cuidadosamente todo el diente por dentro y lo sellará con materiales adecuados. Así se cortará la vía natural de diseminación de las bacterias de la boca al interior del diente y al hueso.
Frecuentemente, cuando tenemos que realizar este tipo de tratamientos, la caries ya ha destruído gran parte de la corona dentaria por lo que, después, va a ser necesario restaurarla, bien directamente mediante composites (materiales biocompatibles y muy similares en propiedades mecánicas, al tejido dental) o , en casos avanzados, mediante una corona protésica (funda).Con ello, se logra restaurar anatómica y funcionalmente el diente que, de otra manera, se hubiera tenido que extraer.

 

¿De qué depende que una endodoncia pueda salvar el diente o no?
Aquí, como casi siempre, no vale todo. El pronóstico a largo plazo de la pieza reparada va a ser muy variable ya que, independientemente de lo afectado que se encuentre el diente, va a depender de varios factores que sí podemos controlar y que, en MaterNatal Dental, nos preocupamos por optimizar:

 

1- LA PROFESIONAL: Nuestra endodoncista Dra. de la Rosa (CV) se dedica a la Endodoncia de forma exclusiva, ha recibido una formación postgrado de 2 años tras terminar su formación universitaria, además de numerosos cursos. Es una profesional actualizada y al día de los últimos avances en la especialidad y con gran experiencia en su campo.

 

2- EL TIEMPO: En Endodoncia, como en toda la Odontología, las prisas no son buenas. La doctora empleará el tiempo necesario para limpiar en profundidad el interior de la cavidad pulpar del diente y, sobre todo, para irrigarla metódicamente con el material adecuado. Este aspecto marca claramente la diferencia en el pronóstico.

 

3- EL MATERIAL DE SELLADO: Hay muchos tipos. En MaterNatal Dental, empleamos materiales termoplásticos de última generación, que han demostrado ser los más fiables a la hora de garantizar la impermeabilización del diente y evitar, a lo largo de los años,la infección.

En definitiva, una misma pieza dental, endodonciada por un endodoncista, exclusivo, formado y actualizado, con una buena técnica de limpieza e irrigación o lavado, sin escatimar el tiempo necesario y usando buenos materiales para el sellado tiene grandes posibilidades de ir bien y durar en boca muchos años. Cuando falla alguno de estos puntos, el pronóstico de supervivencia del diente es muy bajo a corto-medio plazo.